Dª Lourdes Sánchez Castro y D. Armando Ruiz Campo
Responsables de Canal de Distribución Asegurador.
- Lourdes Sánchez – Cofundadora y CEO de Rusan Pensiones e Inversiones, SL (1997)
- Armando Ruiz – Cofundador Rusan Pensiones e Inversiones, SL (1997)
- Especialistas y Asesores Financieros – Instituto BME
● ¿No querrías a alguien en quién confiar plenamente?
Después de casi un cuarto de siglo, más bien diríamos, unas maravillosas bodas de plata compartiendo la amistad, la vida y el placer del día a día del mundo laboral con nuestra querida amiga Lourdes Perlines, nos somete a la genial idea de profundizar en el mundo periodístico, realizándola un artículo para su blog sobre lo que una vez tras otra, nos ha llevado de la mano en el mundo asegurador, como es en nuestro caso, y nos ha vinculado con ella: “El PERITO”.
Los artículos precedentes, de enorme peso y calado, debido a la categoría profesional, formación académica, así como contrastada experiencia de sus autores, nos han dado ya numerosas luces, aclaraciones y énfasis sobre el objetivo de la publicación en su blog.
Y circunstancialmente, mientras intentábamos dar tiempo a organizarnos para preparar algo al respecto y al margen de los innumerables, reiterados y continuos siniestros e incidencias que la actualidad nos anuncia día a día, las casualidades de la vida han querido que, primero la borrasca Kirk, a continuación el huracán Leslie y así, de golpe y porrazo, de sopetón, nos encontremos con una devastadora DANA que en nuestro querido Mediterráneo y sobre todo en Valencia, esta siendo tristemente protagonista por los duros y serios azotes que está causando, a los que hay que añadir lamentablemente, la pérdida de un excesivo número de vidas humanas.
» La actuación pericial será la pieza clave para valorar y determinar las importantes consecuencias económicas y de otras índoles, que los daños originados por los fenómenos meteorológicos han causado«
Ello nos da pie, para que cogiendo el hilo conductor de estas últimas incidencias, aprovechemos y centremos el tiro de nuestra exposición, dado que en estas situaciones, la actuación pericial será la pieza clave para valorar y determinar las importantes consecuencias económicas y de otras índoles, que los daños originados por los fenómenos meteorológicos han causado, dado que sus conocimientos científico-técnicos específicos, serán cruciales para proporcionar un testimonio fiable y contundente sobre las valoraciones de los mismos, al tener que abordar profundas y reflexivas intervenciones en la gran mayoría de los ámbitos, dadas las graves consecuencias que se han originado.
Consecuencias que van desde lo más crucial e importante, la pérdida de vidas humanas, así como ya en un segundo plano, los cuantiosos daños materiales que pasaran por valoraciones y posiblemente planteamientos y hechos controvertidos, para que lo que las partes interesadas puedan tener todos los medios de prueba a su disposición.
«….lo que se exige a todos ellos es que tengan formación homologada, certificada y acreditada junto con experiencia en la materia sobre la que debe versar la pericia»
Para el caso que nos ocupa lo que se exige a todos ellos es que tengan formación homologada, certificada y acreditada junto con experiencia en la materia sobre la que debe versar la pericia, incluso para aquellos casos en que la materia objeto de estudio no cuente con una formación reglada, los peritos deberán tener la experiencia suficiente como para entender adecuadamente el objeto de la misma, con la finalidad de proporcionar un análisis técnico e independiente, sobre unos hechos y pruebas veraces, que ayuden a comprender y dictar una resolución lo más justa posible sobre la intervención realizada.
Todo ello, con principio de evaluar las pruebas y elaborar los informes técnicos que conforme se ha dicho anteriormente, faciliten la comprensión de los hechos acaecidos, su correcta interpretación y su adecuada valoración y resolución final.
Conclusión
Seguramente que ¿Alguna vez os habéis preguntado cómo los jueces y abogados pueden entender temas tan variados?
¡Gracias a los PERITOS!
Finalmente, en plena vorágine del siglo XXI donde la globalización de los mercados ha transformado por completo todos los sistemas económicos, parece más que evidente que, además de tener experiencia y formación, han de tener ÉTICA profesional.
La elección del PERITO adecuado, no es tarea fácil.
Al final del día, ¿no querrías a alguien en quien confiar plenamente?