y el día que el otro no esté?

Vaya lo que nos gusta, echarle la culpa al otro!

No considero que sea la postura más fácil, si bien, cada vez con más ahínco, sí, la más extendida.

Quizás lo que el gran público desconoce es la cantidad de inversión de carga de prueba que asume el sector asegurador, al objeto de atender/asistir al asegurado. Al menos, el Departamento de Siniestros que tuve la oportunidad de conocer, donde el compromiso con la veracidad y el apoyo al cliente o mejor dicho, SINIESTRO DEL CLIENTE era prioritario.

Circunstancia (2013): Desplazamiento involuntario a través de un tramo de escalera, definido por 12 peldaños, que resuelve parte de la diferencia de alturas existente entre la PB (planta baja) y el sótano -1 de un edificio de viviendas. Detiene el descenso el peldaño compensado que unifica el elemento (escalera) hasta su desembarco en la altura inferior. Intervención a partir de la garantía de Responsabilidad Civil, incluida en Contrato de Seguro del tipo Edificio de Viviendas. Lesiones varias, ajenas al ámbito de mi competencia profesional.

Aplicativo Pericial: Contacto con vecino, en esta ocasión en su consideración de Tercero frente al Contrato de Seguro vinculante. La reclamación se sostiene a relato del lesionado, aludiendo al fallo en el temporizado* del sistema de iluminación del área de trayecto. (*Temporizado: tiempo en que «la luz» permanece encendida tras activarse).

Desarrollo I: Visita y atención al detalle en el relato. Refiere el peticionario que, tras su regreso al inmueble, después de 8 h de jornada laboral en su puesto de soldador, estaciona su vehículo en el garaje y se adentra en el hueco de acceso al edificio, donde a la vez se localizan los trasteros, al final del pasillo. Al trastero se dirige cuando, es sorprendido por la falta de iluminación artificial, aludiendo a la escasez temporal del dispositivo. «A tientas» se dispone a localizar un pulsador de iluminación, lo que propicia el desliz sobre el primer tramo de escalera, en sentido descendente. El solicitante es usuario y copropietario del inmueble desde su construcción, en la fecha del suceso de, 28 años.

Desarrollo II: Mediciones de tiempos, distancias recorridas y totales; distancias entre los pulsadores y ubicación de los puntos de luz…..todo ello me lleva a concluir que, esta persona no accionó el primer pulsador (azul en croquis), confiado en la iluminación existente accionada por otro usuario de forma previa. El temporizado en cuestión, se extendía durante 25″, tiempo en que, en la situación más desfavorable, atendiendo a sus connotaciones biomecánicas, le permitían realizar el recorrido completo hasta en 2,8 ≈ 3 ocasiones. El segundo pulsador (rojo croquis) mantenía la iluminación durante 1 minuto y 10 segundos (casi para un bocata, vaya…).

Conclusiones: Ya establecidas las conclusiones técnicamente; en este tipo de asuntos, en los Informes Periciales que pueden judicializarse, suelo incluir, si la situación da lugar a ello, indudablemente, analogías de impacto. Al objeto de que, tanto eruditos como profanos en la materia (tramitadores, abogados, jueces, magistrados) puedan establecer una asociación/relación mental digerible. En esta ocasión, copaba las portadas y cabeceras de medio mundo el plusmarquista Usain Bolt, lo utilice para la comparativa entre las velocidades medias del demandante y las reconocidas mundialmente con medallas de oro. Por supuesto que, con todo el rigor y criterio, el «humor» limitado, exclusivamente, al blog.

….y colorín, colorado…… hay que caminar con sumo cuidado !!

.

Picture of Lourdes Perlines
Lourdes Perlines

Lourdes Perlines González, funda Perlines-Consulting Insurance, proyecto focalizado en los riesgos y siniestros de la Industria. Desarrolla el contrato MyBusinessExpert®, donde pretende aunar las bondades que otorga la Gestión Integral de Riesgos junto con la Gestión de Crisis, en su vinculación con el diseño de los Programas de Seguros propios para cada Organización. En la actualidad, se orienta hacia los Consejos de Administración y Consejos Asesores, como Consejera de Riesgos-Siniestros y Seguros.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario